Unidad Técnico Pedagógica
La Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del Colegio de la Preciosa Sangre tiene como objetivo principal garantizar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en el colegio. Su misión es planificar, coordinar, supervisar y evaluar las actividades pedagógicas, asegurando la implementación efectiva del currículo y el desarrollo profesional continuo de los docentes.

Graciela Vargas Urzúa
Jefa UTP Enseñanza Media
Profesora de Educación Media, Especialidad Matemática.

David Flores Lagos
Jefe UTP Enseñanza Básica
.
Profesionales de la Educación responsables de liderar la gestión pedagógica del establecimiento (Currículo, evaluación, didáctica y área de resultados) que proponen, monitorean y acompañan el desarrollo de la gestión pedagógica amparados en los principios del Proyecto Educativo Institucional y el marco normativo curricular vigente.
Coordinadoras Pedagógicas: Lideran los equipos docentes que tienen a cargo, responsables de la gestión pedagógica – curricular y de resultados, de los niveles que tiene a cargo.

María José Vargas Vargas
Educadora de Párvulos, titulada de la Universidad de Viña del Mar. Magister en Educación Inicial, Mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje, de la Universidad Andrés Bello.
Coordinadora Educación Inicial y
1er Ciclo Enseñanza Básica

Natalia Polanco Pino
Profesora de Educación Media, Especialidad Inglés
Coordinadora 2do Ciclo Enseñanza Básica
Las principales responsabilidades de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) son:
- Planificación y Coordinación Curricular: Desarrollar y supervisar la implementación del plan de estudios conforme a las normativas educativas nacionales y los objetivos institucionales. Coordinar la elaboración de planes de clase, unidades didácticas y proyectos interdisciplinarios. Asegurar la coherencia y continuidad del currículo en todos los niveles y áreas de enseñanza.
- Supervisión y Evaluación del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje: Realizar observaciones en el aula y evaluaciones de desempeño docente para identificar áreas de mejora y fortalecer las prácticas pedagógicas. Supervisar la aplicación de estrategias pedagógicas y metodologías innovadoras. Evaluar el impacto de las prácticas pedagógicas en el rendimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes.
- Desarrollo Profesional Docente: Organizar y coordinar programas de formación continua y capacitación para el personal docente. Facilitar el acceso a recursos pedagógicos y herramientas que promuevan la innovación y el mejoramiento continuo. Fomentar la reflexión y el intercambio de buenas prácticas entre los docentes.
- Implementación de Estrategias de Apoyo Educativo: Identificar a estudiantes con necesidades educativas especiales y coordinar la implementación de estrategias de apoyo y adaptaciones curriculares. Colaborar con orientadores y especialistas en educación inclusiva para asegurar una atención adecuada a todos los estudiantes. Promover el uso de tecnologías educativas y recursos didácticos que favorezcan el aprendizaje.
- Monitoreo y Evaluación del Clima Escolar: Supervisar y evaluar el clima escolar, promoviendo un ambiente seguro, inclusivo y respetuoso. Desarrollar e implementar programas que fomenten la convivencia positiva y el bienestar emocional de los estudiantes. Coordinar con el Equipo de Convivencia Escolar para abordar situaciones de conflicto y promover la resolución pacífica de problemas.
- Coordinación de Actividades Extraescolares y Proyectos Institucionales: Planificar y coordinar actividades extraescolares, proyectos institucionales y eventos educativos que complementen el currículo. Fomentar la participación activa de estudiantes, docentes y familias en actividades que promuevan el desarrollo integral. Supervisar la ejecución de proyectos de innovación pedagógica y evaluar su impacto en la comunidad escolar.
- Comunicación y Colaboración: Mantener una comunicación fluida y efectiva con todos los miembros de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes, padres y personal administrativo. Participar en reuniones y comités directivos para coordinar esfuerzos y asegurar la alineación de objetivos pedagógicos. Colaborar con instituciones externas y organismos educativos para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Estas responsabilidades son fundamentales para asegurar una educación de calidad, promover el desarrollo profesional de los docentes y garantizar el bienestar y el éxito académico de los estudiantes.

utpbasica@cpspichilemu.cl – utpmedia@cpspichilemu.cl